El mundo actual está habitado por más de 7.000 millones de personas, que hablan entre 3.000 y 5.000 idiomas; es imposible de calcular. Incluso en la actualidad, cuando podemos conocer al instante lo que esté ocurriendo en cualquier esquina del mundo gracias a las nuevas tecnologías, es muy fácil vernos encerrados en la parte de Internet que habla en nuestro idioma, dependiendo de traducciones o sencillamente quedándonos fuera de los grandes procesos que ocurren a nuestro alrededor.
Aunque el castellano es uno de los idiomas más hablados, el trono lo tiene el inglés. Conocerlo no solo es útil para viajar o tratar con extranjeros, sino que es la lengua común para la mayor parte de los trabajos académicos y universitarios. Sin importar cuál sea nuestra carrera, muchísimo de lo que estudiamos es una traducción del inglés que ocasionalmente incluso es otra traducción de un tercer idioma.
Además, hay que entender que el idioma no solo es cómo se expresa sino también cómo piensa la persona que lo está utilizando. Cuanto mejor entendamos y más estudiemos en otras lenguas no solo estaremos abriendo nuestra cabeza al mundo sino también a mentalidades diferentes que sin lugar a dudas nos enriquecerán profundamente.
Dificultades
Por supuesto, si fuera tan sencillo todo el mundo lo haría. Aprender idiomas implica un gran esfuerzo por nuestra parte y no siempre es posible ya sea por tiempo o por capacidad. Por ejemplo, aunque en nuestro país la educación primaria y secundaria tiende al bilingüismo cada vez más, son pocos los estudios universitarios que se ofrecen en inglés en comparación con el castellano o el catalán y suelen ser dentro del ámbito económico. Si incluso teniéndolo desde pequeños como una asignatura más no es suficiente como para hablarlo fluidamente, pretender lanzarnos a una carrera universitaria en un idioma extranjero complica más las cosas.
Entiende la cultura del idioma que aprendes
La mayor dificultad a la hora de intentar estudiar en otro idioma es que hay que entender también algo de la cultura, la historia y en general la mentalidad del país para comprender por qué se expresan como se expresan. Los alemanes, por ejemplo, tienen fama de ser particularmente cuadriculados. Con su idioma deben regirse bajo una de las gramáticas más severas y a una sintaxis inflexible que resulta muy complicada para los extranjeros. Sin embargo, cualquiera que haya coincidido con un alemán en las playas españolas habrá podido observar que no siempre se corresponden con este tópico y si se estudia su idioma se descubrirá que es una lengua capaz de crear conceptos muy amplios o muy concretos en solo una palabra. Sencillamente, su mentalidad es distinta y si intentamos aprender alemán tendremos que intentar acercarnos a su manera de pensar.
Busca lugares de intercambios de idiomas
Una forma relativamente fácil de lograrlo es buscar lugares de intercambios de idioma en nuestra ciudad. En las redes sociales se organizan grupos de extranjeros que están interesados en aprender español y conversar en nuestro idioma y a cambio ayudarnos con su propia lengua. De este modo no solo mejoraremos nuestro nivel de conversación, sino que conoceremos a nativos que nos pueden guiar mejor que cualquier libro de texto.
Otra manera es, una vez alcanzado un nivel mínimo del idioma, intentar acercarnos a textos de nuestra especialidad. Aunque al principio suponga mayor esfuerzo, al leer sobre cosas que conocemos y nos interesan, nos será mucho más fácil comprender antes que los textos con los que se suele estudiar los idiomas, mucho más aburridos y tan correctos que realmente nadie habla así. Todos conocemos a algún extranjero que hemos pensado “Oh Dios mío, dónde ha aprendido español” y es muy fácil convertirnos en él o ella.
Beneficios
Los beneficios de aprender un idioma son inmensos. No solo podremos establecer contacto con miles de personas de otros países, sino que cuanto más importante sea el idioma más gente lo hablará como segunda lengua. Aunque el inglés es el mejor ejemplo en este aspecto, el francés también puede ser muy útil. Podremos viajar con mucha mayor facilidad y será más fácil destacar en nuestro ámbito laboral en un futuro al poder ser un nexo entre especialistas de otros países y nuestros compañeros españoles.
En resumidas cuentas, al estudiar en otro idioma comprenderemos más y mejor el mundo en el que vivimos.
Espero que este artículo haya servido de ayuda para que intentéis estudiar otra lengua. Si es así, o si estás estudiando otros idiomas déjanos tu comentario y cuéntanos tus experiencias. ¡Sé parte de la comunidad de EDUopinions!
¡Descubre opiniones de estudiantes para estudiantes!
¿Eres estudiante? Selecciona tu universidad y da tu opinión.
Recent Posts

CBS International Business School is a distinguished institution known for its commitment to excellence in business education. CBS's primary campus ...

Nova School of Business and Economics (Nova SBE) is committed to upholding essential values that drive its mission. Nova SBE, located in Carcavelos, ...

France, a nation that perfectly blends rich history with modern innovation, has long been an educational hotspot for international students. The ...