Este año Barcelona ha sido la ciudad escogida para acoger durante dos dias el Start Up Boot Camp, un evento de aceleración de start ups mentorizado por grandes figuras del sector.
Startup Boot Camp es una de las mayores organizaciones de apoyo para emprendedores y start ups a nivel mundial. Cada año, la organizacion celebra un evento de aceleracion de 3 meses en el que participan mentores de primer nivel gracias a su amplia red de asociados, más de 100. El evento se cierra con una gran gala final en la que se presentan los proyectos ante nada mas que 500 posibles inversores. El sueño de todo emprendedor.
Este año le ha tocado a la ciudad de Barcelona acoger el evento y Start Up Boot Camp ya ha seleccionado a las 10 startups afortunadas start ups que formarán parte de su programa. Después de 4 duros meses de selección en la que han participado 850 startups de más de 30 países, esta semana se han seleccionado los 10 proyectos participantes del programa. Durante la duración del mismo, los emprendedores estarán acompañados por mentores y expertos de talla mundial que les ofrecerán soporte y ayuda en el desarrollo de su visión empresarial.
Además, los participantes gozaran de charlas profesionales, sesiones de mentoring, prueba de campo y eventos diseñados para hacer networking y expandir su red de contactos. ¿Quieres conocer los proyectos seleccionados?
- Airis Vision (Rumanía): integra la Inteligencia Artificial a un motor de visión computacional.
- Cyberswarm (Rumanía): ofrece tecnología a organizaciones para defenderse contra ciberataques.
- Cyberus Labs (Polonia): también se centran en el ámbito de la ciberseguridad, eliminando todo tipo de amenazas.
- Frizbit (Turquía): ofrece servicios inteligentes y sencillos de notificación por internet para cualquier sitio web.
- Galigu (Israel): se trata de un motor de búsqueda y posicionamiento en el campo de la realidad virtual (VR).
- Nolimitvpn (Francia): genera una red de protección digital para pequeñas y medianas empresas.
- Octobank (Rusia): se autodefinen como el Google para la banca personal.
- Takeafile (España): transferencia de archivos de manera rápida y confidencial, sin necesidad de servidor ni límite de tamaño.
- Trell (India): plataforma donde compartir puntos y actividades de interés como lugares de comida, dónde ver estrellas, arte urbano, etc.
- Workkola (España): es un marketplace de empleo que conecta a estudiantes con start ups.
¿A qué start up te hubiera gustado ver en la edición de este año?
Recent Posts

Artificial Intelligence technology is bound to change the way that humans work and live. Already, we're seeing how chatbots like Chat-GPT are ...

Our world is changing fast - so fast that the jobs that university graduates get today might even be completely redundant in 10 or 20 years' time. We ...

Having trouble choosing a city for your university experience? It's a tough choice, especially when so many European cities score highly in the top ...